Un poco de historia:
En verdad, el Chop Suey no pertenece a la tradición gastronómica milenaria, sino que se atribuye su origen a un cocinero chino que trabajaba en Estados Unidos.
Se dice que al verse en apuros por la escasez de ingredientes con los que contaba para dar de comer a los trabajadores de una mina, el ingenioso cocinero reunió en un sólo plato las sobras de días previos, principalmente de verduras y arroz.
Cuando los comensales le preguntaron por el nombre de tan delicioso platillo, él respondió “Chop Suey”,que en chino significa, como vimos, “trozos mezclados”.
Aquí les paso la receta, que una vez vi un programa de cocina en el que preparaban Chop Suey, y ante la imposibilidad de encontrar en el refrigerador algunos de los ingredientes, improvisé una versión "Claudineska".
Ingredientes para 4 personas:
2 zanahorias medianas
1 calabaza grande
250 grs. de brócoli
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento amarillo
1 taza de brotes de soya
1 cebolla
5 dientes de ajo
500gr. de pechuga de pollo deshuesada y sin piel
250gr de champiñones
100ml. de agua o caldo de verduras
Aceite de oliva
Salsa de soya, jengibre y pimienta a gusto
Preparación:
- Primero cortamos todos los ingredientes. Las zanahorias se pueden cortar en rodajas, la calabaza la cortamos en rodajas, el pimiento amarillo y rojo en tiras, la cebolla se pica y los ajos los machacamos
- Lavar muy bien y desinfectar el brócoli y los champiñones
- Cortar la pechuga de pollo en trozos pequeños.
- Calienta tu wok o sartén, agregar el aceite de oliva, el ajo machacado, la cebolla picada y una pizca de jengibre para aromatizarlo.
- Una vez listo, agregar primero el pollo y una vez dorado, coloca las demás verduras.
- Cocina todo por 10 minutos hasta que veas que están dorados y brillosos.
- Durante la cocción, recuerda remover continuamente tu wok y revolver con una cuchara de madera para que no se pegue en el fondo.
- Finalmente vierte el agua o caldo de pollo, y tu salsa de soya deja cocinar por 5 minutos más.
- Salpimentar.
Ya tienes listo tu Chop Suey "Claudineska" que puedes acompañar con arroz blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario