Hola chicas !!
Llevaba unos meses queriendo usar una base fluida ligera, por aquello de cambiar un poco y después de mucho buscar y mucho meditar, me compré Revlon Colorstay para pieles grasas, después de leer tantas buenas críticas de esta base de maquillaje, estaba muy emocionada de probarla! Cuenta con dos diferentes fórmulas, una para piel normal a seca y otra para piel mixta a grasa.
Tuve una relación de odio / amor con este producto.
Lo que promete es que tu maquillaje durará 24 horas. Con esta base en especial, te garantizan larga duración, pero al mismo tiempo que es ligera, con buena cobertura, que no se verá plastosa. La variación que tienen las fórmulas, es que la que es para piel grasa, controla el brillo y la que es para piel seca, brinda hidratación las 24hr.
La primera cosa que no me gustó fue el precio. Aquí una botella de estas cosas va por alrededor de los $25 USD, que en mi opinión, un poco caro para un maquillaje de farmacia. Una vez que llegué a casa y abrí, estaba realmente esperando que la calidad real de la base, compensaría la cantidad que pagué, por desgracia me decepcionó.
Ahora hablemos de el envase, la presentación no es muy mona ni muy llamativa, aunque eso tal vez nos da un poco igual, es de vidrio sin dosificador lo cual no es nada práctico y poco higiénico. No hay manera de medir la cantidad, al tratar de aplicar un poco sobre mi brocha, se vino más producto del necesario y ya se imaginarán cómo terminó mi tocador ... Sí !! Un fiasco !!
Tenía un fuerte olor como a químico que no me gustó nada y la textura de la base estaba muy líquida. Casi de inmediato, la base comenzó a hacer que la piel me diera comezón un buen rato, no sé exactamente si esta base literal no era para mí, pero después de probar muchas bases de farmacia o super, me ha hecho empezar a preguntarme lo contrario.
Al aplicarme la base a la cara, lo hizo bastante bien, es tan líquida que se difumina muy bien, pero de ninguna manera le hizo dar a mi piel un acabado natural, al contrario después de 15 minutos mi piel se veía toda pesada y pastelosa, así que tuve que aplicar polvos translúcidos para que se viera una piel "mate", sin embargo, la duración en mi piel de esta base es muy bueno, ha permanecido por todo el día; desde media mañana hasta muy tarde por la noche, mi piel no tuvo ninguna descamación, ni me sacó imperfecciones.
En mi caso, la cobertura también es buena, cubre cualquier mancha, cicatriz o imperfección que tengamos, de hecho creo que no hay necesidad de poner un corrector para cubrir las ojeras. Lo malo es que después de algunas horas, me sacó brillo a pesar de que mi fórmula era para piel mixta/grasa, lo retocaba con polvo translúcido y después de un rato nuevamente se presentaban los brillos. A la hora de desmaquillarme tuve problemas de lo bien que se había asentado. Pienso que por lo mismo de ser una base de larga duración tapa los poros y hace que te salga más brillo y grasa, no lo sé, pero eso sí, tienes que pasarte el algodón con un desmaquillante bifásico al menos 2-3 veces porque sí que cuesta trabajo que la base se desprenda fácilmente de tu piel.
Me quedé decepcionada con esta base en general, aunque tiene una muy buena cobertura y te dura todo el día, pero muy probablemente no la compraría de nuevo.
martes, 10 de diciembre de 2013
jueves, 5 de diciembre de 2013
Besos Tóxicos !! ¿Estás segura de lo que usas?
Hola chicas !!
Antes que nada quiero aclarar que este post está basado por la FDA (Food and Drug Administration) con informes constantes que pueden ser vistos por medio de la página de dicha asociación.
Resulta que la leyenda urbana es cierta. En octubre de 2007, la FDA probó 33 marcas populares de las barras de labios en un laboratorio independiente para el contenido de plomo.
Los resultados:
El 61 por ciento de las barras de labios contienen plomo, con niveles que van hasta 0,65
partes por millón. Marcas contaminadas con plomo incluyen L'Oreal, Cover Girl y hasta un tubo de 24 dólares de Dior Addict. La FDA de EE.UU. prometió que llevaría a cabo una investigación más a fondo para no sacar al mercado este tipo de productos, pero ahí se quedó, en una promesa.
¿Y adivinen qué?
La FDA encontró que los niveles más altos en los lápices labiales hechas por Procter & Gamble (marca Cover Girl), L'Oreal, Maybelline y Revlon. Las barras de labios que contienen la mayor parte del plomo (medido en partes por millón) son los siguientes:
1. Maybelline Color Sensational, Pink Petal (7.9 ppm)
2. L'Oreal Colour Riche, Volcanic, (7.0 ppm)
3. NARS Semi-Matte, Red Lizard (4.93 ppm)
4. Cover Girl Queen Collection, Ruby Remix, (4.92 ppm)
5. Nars Semi-Matte, Funny Face (4.89 ppm)
6. L'Oreal Colour Riche, Tickled Pink (4.45 ppm)
7. L'Oreal Intensely Moisturizing Lipcolor, Heroic (4.41 ppm)
8. Cover Girl Continuous Color, Warm Brick (4.28 ppm)
9. Maybelline Color Sensational, Mauve Me (4.23 ppm)
10. Stargazer Lipstick, #103 (4.12 ppm)
La cuestión es que estos metales no se eliminan por sangre, sino que son residuales, por lo que cada vez que coloquemos un labial con plomo, estaremos agregando una dosis más de plomo a la sangre, y llegado el caso,si lo hacemos constantemente llegará un punto en que nuestro cuerpo comenzará a mostrar señales de envenenamiento con plomo.
Para detectar si un labial lleva plomo es tan fácil cómo aplicar un poco de este en nuestra mano y frotar algo de oro contra la marca. Si oscurece contiene plomo, aunque personalmente prefiero consultar los estudios publicados ya que considero que son mucho más fiables.
Pero no hay que agobiarse, creo que todo es cuestión de utilizar las cosas con un poco de cabeza. Quizá no me iré a comprar el color 125 Pink Petal de Maybelline que contiene de los más altos niveles de plomo encontrados, ni un 410 Volcánico de L´oreal. Si estuviera embarazada me plantearía la idea de no utilizar labiales durante los 9 meses de embarazo.
Están más dirigidos a las repercusiones para los niños y las mujeres embarazadas, aunque pienso que para cualquier persona que use labial, es importante leer e informarse de este tema. Aparte del hecho de que, los labiales llevan además de plomo, otras sustancias que pueden ser perjudiciales para nuestra salud.
La buena noticia es que cada vez más compañías de belleza están haciendo el maquillaje natural y el cuidado personal productos libres de fragancias sintéticas, parabenos, u otros ingredientes químicos potencialmente cancerígenos.
A veces hay que pagar unos billetitos de más por encima de los precios medios de la de marca de belleza y cuidado de los productos libres de toxinas.
Les dejo el enlace de la F.D.A
Antes que nada quiero aclarar que este post está basado por la FDA (Food and Drug Administration) con informes constantes que pueden ser vistos por medio de la página de dicha asociación.
Resulta que la leyenda urbana es cierta. En octubre de 2007, la FDA probó 33 marcas populares de las barras de labios en un laboratorio independiente para el contenido de plomo.
Los resultados:
El 61 por ciento de las barras de labios contienen plomo, con niveles que van hasta 0,65
partes por millón. Marcas contaminadas con plomo incluyen L'Oreal, Cover Girl y hasta un tubo de 24 dólares de Dior Addict. La FDA de EE.UU. prometió que llevaría a cabo una investigación más a fondo para no sacar al mercado este tipo de productos, pero ahí se quedó, en una promesa.
¿Y adivinen qué?
La FDA encontró que los niveles más altos en los lápices labiales hechas por Procter & Gamble (marca Cover Girl), L'Oreal, Maybelline y Revlon. Las barras de labios que contienen la mayor parte del plomo (medido en partes por millón) son los siguientes:
1. Maybelline Color Sensational, Pink Petal (7.9 ppm)
2. L'Oreal Colour Riche, Volcanic, (7.0 ppm)
3. NARS Semi-Matte, Red Lizard (4.93 ppm)
4. Cover Girl Queen Collection, Ruby Remix, (4.92 ppm)
5. Nars Semi-Matte, Funny Face (4.89 ppm)
6. L'Oreal Colour Riche, Tickled Pink (4.45 ppm)
7. L'Oreal Intensely Moisturizing Lipcolor, Heroic (4.41 ppm)
8. Cover Girl Continuous Color, Warm Brick (4.28 ppm)
9. Maybelline Color Sensational, Mauve Me (4.23 ppm)
10. Stargazer Lipstick, #103 (4.12 ppm)
La cuestión es que estos metales no se eliminan por sangre, sino que son residuales, por lo que cada vez que coloquemos un labial con plomo, estaremos agregando una dosis más de plomo a la sangre, y llegado el caso,si lo hacemos constantemente llegará un punto en que nuestro cuerpo comenzará a mostrar señales de envenenamiento con plomo.
Para detectar si un labial lleva plomo es tan fácil cómo aplicar un poco de este en nuestra mano y frotar algo de oro contra la marca. Si oscurece contiene plomo, aunque personalmente prefiero consultar los estudios publicados ya que considero que son mucho más fiables.
Pero no hay que agobiarse, creo que todo es cuestión de utilizar las cosas con un poco de cabeza. Quizá no me iré a comprar el color 125 Pink Petal de Maybelline que contiene de los más altos niveles de plomo encontrados, ni un 410 Volcánico de L´oreal. Si estuviera embarazada me plantearía la idea de no utilizar labiales durante los 9 meses de embarazo.
Están más dirigidos a las repercusiones para los niños y las mujeres embarazadas, aunque pienso que para cualquier persona que use labial, es importante leer e informarse de este tema. Aparte del hecho de que, los labiales llevan además de plomo, otras sustancias que pueden ser perjudiciales para nuestra salud.
La buena noticia es que cada vez más compañías de belleza están haciendo el maquillaje natural y el cuidado personal productos libres de fragancias sintéticas, parabenos, u otros ingredientes químicos potencialmente cancerígenos.
A veces hay que pagar unos billetitos de más por encima de los precios medios de la de marca de belleza y cuidado de los productos libres de toxinas.
Les dejo el enlace de la F.D.A
Suscribirse a:
Entradas (Atom)